Quisiera empezar por decirte las 3 razones que me motivan a escribir acerca de las contradicciones de la Biblia.
Razón 1: Las contradicciones de la Biblia pueden explicar el sufrimiento de muchos creyentes.
Esta claro que si la Biblia se contradice su mensaje no es verdadero, ya que la ausencia de contradicciones es uno de los dos pilares, junto con el del cumplimiento profético, con el cual en la teología cristiana se sustenta la veracidad bíblica.
Entonces revelar las contradicciones de la Biblia puede abrir una esperanza a tantos creyentes guiados por una ideología que no siempre responde a sus inquietudes o problemas más profundos.
Hola Chelo: hoy termine de leer tu escrito acerca de la Biblia, yo soy cristiana pero hace alrededor de 8 meses me he dedicado a estudiar la biblia pero buscando lecturas que la cuestionen no que la sustenten, así fue como me topé con tu blog.
Igual que tú me he cuestionado todo lo que te has cuestionado y aún más, he llorado amargamente pues mi amor era a Dios y todo giraba en torno a él, y de repente comencé a ver que el Dios que yo amo no es el dios del que habla la biblia, es más creo que la biblia es una gran mentira.
Pero mi pregunta para ti Chelo es: ¿crees que Dios existe realmente? ¿Crees que hay un ser en otro lugar que nos puso aquí por algún motivo? Y si no es así entonces, ¿cuál es nuestro propósito en la vida?
Tengo una situación por años, amigo, he orado hasta el cansancio he ayunado y hace más de 28 años que espero mi respuesta, y no pasa nada. La iglesia dice que todo obra para bien para aquellos que aman a Dios, dicen que lo que no conviene Dios no lo contesta… y bla bla bla…
Ahora ¿tú qué crees? ¿Sera capaz mi buen Dios de verme sufrir todos los días de mi vida por 28 años si con tan solo el chasquido de sus dedos lo haría porque él es todopoderoso?¿Por qué mi Padre del cielo no hace algo al respecto?
Gracias por tu escrito que confirma muchas de mis preguntas y mas si viene de alguien que fue creyente alguna vez. -Analia J-
¿Te identificas de alguna manera con esta carta?
No son pocos los creyentes que están en una situación igual, parecida o peor, por lo que pienso que mas de uno se identificará con ella.
Estoy seguro que evidenciar las contradicciones de la Biblia despertara el entendimiento de algunos creyentes que descubrirán que la fe en la que han estado esperando, podría no ser lo que les han contado.
Si la veracidad bíblica se sustenta sobre los atributos de inerrancia y coherencia, entonces las contradicciones de la Biblia probarían exactamente lo contrario.
Si el mensaje bíblico no es veraz se demostraría entonces que la fe sobre la cual el creyente basa su vida y su esperanza, no algo real y verdadero.
Por lo tanto eso explicaría porque hay tantos creyentes que pasan años y se les va la vida sin encontrar solución a sus angustias más profundas.
Mi testimonio personal es que fue el enfrentarme a las contradicciones de la Biblia lo que me liberó de esas angustias, y por eso he decidido lanzar este blog.
Razón 2: Pensar y expresarse libremente no son derechos humanos en la iglesia.
La causa por la que las angustias de muchos permanecen en el tiempo es la falta de honestidad intelectual que lamentablemente vemos en el cristianismo.
Una deshonestidad tan evidente que la libertades de pensar y expresarse libremente no son derechos humanos en las diferentes denominaciones, principalmente entre las mas radicales.
Como quisiera compartir estas cosas en mi iglesia pero la sola mención de las contradicciones de la Biblia me dicen que me falta fe o que dudar es pecado y luego ya ni me dejan participar como maestro de la escuela dominical. -Marcos S-
El constante aumento en la cantidad de búsquedas mensuales en internet acerca de las contradicciones de la Biblia, puede ser evidencia de que cada vez son más los creyentes que están descubriendo o sospechando que la Biblia no es lo que le han contado.
Sé por experiencia que la censura en las iglesias cristianas impulsa a miles de creyentes cada mes a buscar respuestas en internet.
En sus iglesias la discusión racional acerca de la veracidad bíblica es una práctica implícitamente prohibida, por lo que el internet es el destino natural para los exploradores capaces de derribar los muros del aislamiento intelectual.
Cuando esa barrera es sobrepasada y el creyente empieza a descubrir la verdad que le estaba oculta, y se siente impelido a compartirla para beneficiar a otros, es cuando vienen los problemas.
¿Qué creyente que se atreva a pensar por sí mismo no es a menudo cuestionando prejuiciosamente, quedando muchas veces mal visto, o incluso siendo desacreditado, abandonado o maltratado?
¿Cuantos no han sido ya expulsados de sus congregaciones por expresar sus descubrimientos?
Personalmente se de pastores que han sido expulsados de corporaciones multinacionales religiosas como los Adventistas del Séptimo Día, por dar un ejemplo.
Por estos motivos pienso que revelarte la información que nunca recibirás en tu congregación acerca de la Biblia, es la medicina del alma que muchos están deseando encontrar.
Y no solo eso, esta información hace justicia a quienes no se conforman con los argumentos de la veracidad bíblica proveniente de autoridades religiosas que al mismo tiempo de imponerlos, inhabilitan toda discusión seria y racional sobre el asunto.
Razón 3: Escribiendo hago catarsis.
Luego de haber entregado años de mi vida al cristianismo, y habiendo sido un ministro que deje muchas cosas para irme a tierras lejanas como misionero, escribir me resulta una práctica sanamente depurativa luego del gran chasco que fue descubrir las contradicciones de la Biblia.
Además por mi propia experiencia y por la de muchos otros, acerca de las cuales en internet abunda información, principalmente en inglés, puedo asegurar que las cargas impuestas por la teología son perjudiciales y dañinas, mental, física, social y psicológicamente.
Escribir sobre esto es algo que no puedo evitar, en otras palabras no puedo dejar de decir lo que he visto y oído.
Espero que este sitio te sea de utilidad para ti.